La Hacienda de Catapilco

21.05.2013 02:22

El primer dueño español de la Hacienda de Catapilco  fue,el conquistador y Capitán de los Reales Ejércitos de S.M. don Francisco Hernández de Herrera y López, Guerreto de Arauco, Sargento Mayor del Reino, Señor Encomendero de Indios y fundador de su linaje en Chile en 1576, quien recibiera por merced real y en recompensa por sus heroicos servicios en la Guerra de Arauco, la Hacienda de Catapilco por título de 1590, fecha en que se inicia la historia de Catapilco.

Antiguamente la familia Ovalle-Vicuña y sus familiares pasaban la temporada verano completa en Catapilco y/o Zapallar. Para ello viajaban desde Santiago hasta el sector de Hijuelas en tren y de ahí se trasportaban en coches o carretas de arriendo, con maletas y baúles, para pasar las vacaciones en el campo y la playa. En La Calera no había puente así que el río se pasaba en un lanchón que por medio de poleas era llevado de una orilla a otra. Cruzar el río era una maniobra arriesgada y en varias ocasiones las poleas se cortaron, naufragando el lanchón y muriendo la mayoría de los pasajeros. En el lado norte del río los esperaban los coches enviados desde la casona de Catapilco. Así viajaban hasta el fundo Bellavista, propiedad de la familia que más antiguamente aún había pertenecido a los marqueses de Azúa. En ese lugar, una mansión a decir de muchos, los viajeros pasaban la noche y los cocheros daban descanso y alimentación a los caballos. Era un viaje de dos días de Santiago a Catapilco y tres hasta la costa. Algunos se quedaban en Catapilco y otros recorrían la casona y el huerto para luego salir hacia Zapallar.