Fiestas

En el año 1931 se comenzó a celebrar la primera fiesta de la semana Catapilcana, la cual es uno de los festejos masivos más antiguos y tradicionales de Catapilco y de la Provincia de Petorca, relacionados con el deporte y entretención, el creador de esta celebración fue don Juan Pacheco, el cual trajo la idea desde el norte en donde trabajo por algún tiempo, cabe destacar que en un comienzo a parte de fútbol también existían otros deportes como era el básquetbol, y habían varias ramadas de distintos tipos, a esta semana catapilcana venia gente de todas partes, las cuales llegaban en tren a Catapilco, hasta el día de hoy se celebra pero no con el espíritu de antes, ya que sólo queda el campeonato de fútbol y  existe sólo una ramada oficial.

La Fiesta de la Primavera, se comenzó a celebrar el año 1999, por la inquietud de un grupo de jóvenes que querían realizar un evento. La Fiesta conto con la participación de varias alianzas, las cuales representaban distintas zonas del pueblo, como era la roja, representando a la población Luis mena, la verde que era del otro extremo del pueblo, la blanca que era blanquillo y la azul que representaba a la  hacienda,  duraba una semana donde participaban las alianzas  en distintos juegos, además  que cada una debía presentar una candidata a reina, todo terminaba el día viernes con la coronación de la reina, otro punto importante era la de los carros alegóricos, con la presentación de los carros se terminaba todo, esto era el día sábado, donde se paseaba a la reina de la fiesta, como dato el primer lugar de aquel año fue un pato, que tuvo como premio $20.000 pesos, el último que ganó fue el oso de la alianza verde, que ganó $ 360.000 pesos.Cada año la fiesta ha ido creciendo en todo aspecto, algunas veces el número de alianzas era de 6, ya que se dividieron en nuevas alianzas o se creaban nuevas con gente que nunca haba participado, cabe destacar que esta fiesta no se ha realizado solo en 2 años, uno donde hubo un accidente  semanas antes y por respeto no se hizo (ya que uno era familiar directo), y la segunda vez fue el año 2010 por problemas administrativos.

La Fiesta Costumbrista, comenzó a celebrarse en las fiestas patrias del año 2006,  en ella se puede apreciar la tradición de nuestro país, ya que en ella se desarrollan distintas actividades tradicionales,como es el rodeo, juegos infantiles, también hay presentaciones culturales, exposiciones de distintos lugares del país y extranjeros.  Lo más importante de esta celebración es la particularidad de la gente que asiste,  ya que toda la familia llega a la cancha de la hacienda, a un costado de la media luna, a compartir y a disfrutar  un asado, los niños elevan sus volantines, otros van a visitar la granja, o los juegos inflables, también en las noches que dura la festividad se lleva a cabo la ramada.

Catapilco no es tan aburrido como muchas personas creen, para ser un pueblo pequeño siempre  los habitantes se las arreglan para disfrutar la vida, esta localidad tiene ese encanto  y esa nostalgia que hace que uno vuelva, también se puede contar sobre los lugares que lo rodean, como es la laguna de Catapilco.